Buenos Aires, El Calafate y Usuahia - 10 dias
Una real visita a fin del mundo mezclando la capital Buenos Aires con El Calafate y Usuahia, un mundo de hielo, nieve, pinguinos y bellos sitios eternamente nevados
INFORMACIÓN DEL PAQUETE
Gran Patagonia
10D/9N: Buenos Aires, El Calafate y Usuahia
Opera desde 2viajero, inicios diarios, servicios regulares . Sujetos a cambio y cupo
Itinerario Detallado
Día 1: BUENOS AIRES
Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el Aeropuerto de Ezeiza y traslado en servicio privado al hotel.
SUGERIMOS SUMAR LA OPCION DE CENA SHOW DE TANGOS CON TRANSPORTE EN CERRO PORTEÑO. $ 70 USD P/P
Día 2: BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. City Tour por la ciudad. Disfrute de la Ciudad en una visita guiada por sus principales atractivos. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear; y avenidas como Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama y Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras, Estadio de Fútbol y mucho más. Regreso al Hotel.
SUGERIMOS SUMAR LA OPCION ES AGREGAR NAVEGAR EN HUMBERTO M.
Navegación Humberto M + 30 USD P/P
EXTENSIÓN DE EXCURSIÓN CITY TOUR. / De lunes a sábados: A partir de las 13:00 hs
HUMBERTO M es una confortable embarcación especialmente preparada para brindar servicios turísticos de navegación por el Río de la Plata. Es la mejor opción para apreciar nuestra querida Buenos Aires, como nadie se la puede mostrar navegando el "El río más ancho del mundo". Fascinante navegación por el Canal Costanero del Río de la Plata, en este trayecto se podrá observar el interior del Puerto de Buenos Aires con toda su actividad, el Yacht Club Argentino, el antiguo Hotel de los Inmigrantes, Terminal de cruceros Benito Quinquela Martin, el clásico Club de Pescadores con su típica construcción y el Aeroparque Jorge Newbery. Como así también se disfrutan las diferentes prácticas de deportes náuticos, barcos de distinto porte y como telón de fondo la maravillosa vista de la City Porteña.
Itinerario por el interior del Puerto y canal Costanero del Río de la Plata (sujeto a condiciones climáticas)
Guía bilingüe / No incluye traslado de regreso al hotel.
Día 3: BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales. Puede disfrutar de las múltiples OPCIONALES que le ofrecemos:
$ 100 USD – TIGRE Y DELTA (LA VENECIA ARGENTINA) CON ALMUERZO EN TIGRE
Desde su hotel. El Delta del Rio Tigre navegando entre sus islas. Incluye Almuerzo (INCLUIDO SIN BEBIDAS) frente al rio. Visitaremos el Puerto de Frutos, y de regreso veremos majestuosas mansiones incluyendo la Quinta Residencial del Presidente de la Nación (quinta de Olivos). Regreso a Buenos Aires a un punto especifico
$ 450 USD – DIA COMPLETO A MONTEVIDEO
Desde su hotel. Salidas diarias 07:30hs. Regreso 22:00hs. Salida del hotel hacia el Puerto de Buenos Aires, check in y embarque para navegar el Río de la Plata hasta ciudad de Montevideo. Recepción en el Puerto y traslado al Mercado del puerto para tomar el almuerzo. Por la tarde comenzaremos la visita de la ciudad Finalizaremos el paseo en el puerto, para realizar el check in y embarque con destino a Buenos Aires. Incluye: Traslados al puerto in/out, Buquebus ticket clase económica (Sujeto a disponibilidad) (3hs. de navegación), almuerzo y city tour regular. Para la reserva de este paseo será necesaria la copia del pasaporte
$ 130 USD – FIESTA GAUCHA EN LA ESTANCIA SANTA SUSANA
Salidas: Martes a domingos / 08.45 hrs. Desde su hotel Partiremos hacia la estancia "Santa Susana" a unos 80 km. de Buenos Aires donde los gauchos y las chinas nos recibirán con sus atuendos Al medio día suena la campana indicando que el asado está listo. Luego de degustar la exquisita carne argentina se arma el baile y comienza el show de música y danzas folclóricas, continuando con una demostración de habilidades ecuestres. El regreso es a un punto determinado de Buenos Aires. * Para este paseo será necesario enviar, nombre y apellido (como aparece en el pasaporte), nro. De pasaporte, nacionalidad.
Día 4: BUENOS AIRES – EL CALAFATE
Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado en servicio privado al aeropuerto internacional para embarcar en un VUELO NO INCLUIDO con destino a El Calafate. Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el Aeropuerto y traslado en servicio privado al Hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 5 – PERITO MORENO
Desayuno en el hotel seleccionado. Por la mañana, salida hacia el Parque Nacional Los Glaciares (entrada incluida) que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los glaciares que le dieron nombre -unos 47 en total- muestran un mundo de hace 10 mil años: frio y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sud-oeste del Lago Argentino a 80 km. de El Calafate. El glaciar lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo XIX y es uno de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 m. de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Pero eso no es todo. El glaciar, al avanzar, se acerca a la Península Magallanes, en la margen opuesta del lago y punto del sector de pasarelas y miradores. El ciclo lleva de 4 a 6 años y termina por dividir el lago en dos. El brazo Rico queda embalsado y se eleva por sobre su nivel en aproximadamente 35 m. Las aguas lentamente horadan un túnel en el frente del glaciar hasta que la presión lo hace desplomarse. El espectáculo es indescriptible. Las aguas se precipitan en oleadas gigantescas, para luego iniciar todo el proceso nuevamente. Regreso al Hotel. Alojamiento
Día 6 – TOUR RIOS DE HIELO O DE LOS GLACIARES CON ENTRADA AL PARQUE NACIONAL
Desayuno en el hotel. Tour Ríos de Hielo Express (Navegación): Partiendo desde su hotel en El Calafate temprano por la mañana 7:00 hrs recorriendo la ruta provincial 11, bordeando el Lago Argentino, a los 54 kilómetros (media hora) se llega a Punta Bandera. En Punta Bandera se embarca en modernos catamaranes y comienza la navegación que atraviesa la Boca del Diablo para acceder al Brazo Norte del Lago Argentino. Después de navegar este brazo se arriba al canal Upsala y Spegazzini, aquí el paisaje cambia notablemente y se observa bosques, cerros de mayor altura y glaciares. Aquí es posible ver los témpanos más grandes que dificultan la aproximación a la pared de uno de los glaciares más grandes del Parque Nacional con unos 870 km2. Por el Brazo Spegazzini, a las orillas se destaca la densa vegetación formando paisajes inolvidables. Esta es una de las zonas más húmedas del Parque Nacional. Por el Brazo Spegazzini, a las orillas se destaca la densa vegetación formando paisajes inolvidables. Esta es una de las zonas más húmedas del Parque Nacional y en medio de los bosques se destaca el Glaciar Heim Sur y el Glaciar Seco. Por último se llega al Glaciar Spegazzini, que con sus 130 metros sobre el nivel del agua, es el más alto del Parque Nacional. Después de visitar el Glaciar Spegazzini comienza el regreso a Punta Bandera, mientras los pasajeros se van despidiendo de una de las excursiones más lindas de Argentina y del planeta. Regresando a El Calafate alrededor de la 15:00 hrs.
Salidas: Opera días impares y es Obligatorio reservar con pasaporte de cada viajero
Itinerario: Punta Bandera – Brazo Norte – Canales Upsala y Spegazzini ‐ Glaciares Upsala ‐ Spegazzini – Punta Bandera.
Nota: Durante esta excursión el almuerzo corre por cuenta de cada pasajero, Se puede almorzar en la Base Spegazzini (restaurant) o llevar su propia vianda. Igualmente abordo hay venta de bebidas y algunos snacks
AGREGUE VIAJAR EN ESTE TOUR EN LA “ZONA VIP” SUMANDO $ 100 USD P/P:
El Sector Vip Captian´s incluye:
Desayuno Light: Por si en su hotel no pudo desayunar, se le dara de bienvenida Al llegar un desayuno ligero: Café, te, jugo de naranja, cookies de avena y pasas, y cookies de queso; trio de mini muffin dulces y salados.
Aperitivo: degustación de ahumados y criollos (quesos y fiambres) acompañado de pate de berenjenas con tomates secos marinados sobre bruschetta de pan tostado.
Almuerzo Principal: Cazuela de cordero o guisado de lentejas (vegetariano). Postre: Mousse de dulce de leche con frutos rojos, crumble o cookies.
Open bar: bebidas Frías con y sin alcohol y cafetería durante todo el recorrido.
Día 7 – EL CALAFATE - USHUAIA
Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado en servicio privado al aeropuerto para su vuelo NO INCLUIDO a Ushuaia. Arribo, asistencia y recepción por nuestro personal en el Aeropuerto y traslado en servicio privado al Hotel seleccionado.
Alojamiento.
Día 8 – TREN FIN DEL MUNDO – PARQUE TIERRA DEL FUEGO – LOBOS MARINOS O PINGUINOS Y FARO FIN DEL MUNDO
Desayuno en el hotel seleccionado. Por la mañana alrededor de las 08:30 hrs los recogeremos por el hotel, desde donde nos dirigiremos hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego que está ubicado a 12 km del centro de la ciudad de Ushuaia. Antes de ingresar al Parque Nacional, pararemos en la estación de Tren del Fin del Mundo donde realizaremos el recorrido del mítico tren (unos 60 minutos). Veremos parajes navideños, saldos de una película, que finaliza dentro del Parque Nacional. El tren del fin del mundo recorre las mismas vías que en la época del presidio cuando transportaba a los presos para cumplir con sus trabajos en los bosques sub-antárticos. En la estación, ubicada a 8 km de Ushuaia dentro del Parque Nacional, el cuarteto "Del '65" interpreta tangos clásicos para amenizar la espera. "La Camila" es una de las dos locomotoras a vapor que encabezan el recorrido del tren más austral del mundo. Además de transitar por bosques centenarios, ríos, valles y turbales de gran belleza, el paseo tiene una parada en la cascada de La Macarena donde es posible descender hasta un antiguo campamento aborigen.
Una vez finalizado el recorrido en tren, ya dentro del Parque con el vehículo y guía para continuar con el tour hacia la Bahía Ensenada, que combina los Andes, el bosque sub-antártico y mar en un mismo lugar definiendo un ecosistema único de la Argentina. A su vez, allí habitaron pueblos originarios ya que allá se encuentran sus restos arqueológicos. También se halla la última estafeta postal de América, donde en ocasiones, se encuentra abierta y podemos enviar postales a cualquier parte del mundo. Continuaremos hacia otros puntos panorámicos para realizar pequeños recorridos a pie para apreciar la flora y la fauna que nos sorprende con su belleza: veremos el Lago glaciario Acigami (Roca) compartido con Chile y la Bahía Lapataia, donde se encuentra el cartel que nos indica que hemos llegado al final de la carretera Panamericana que se inicia en la parte Norte en Alaska. Al finalizar el tour se les dejara en su hotel o en el centro para tomen su almuerzo NO incluido.
Duración: 5:00 hrs.
Horarios: salida 08:30 hs. regreso a Ushuaia 13:30 hrs.
Recomendación: Es aconsejable llevar gorro o gorra, campera impermeable, abrigo (tipo polar), guantes, bufanda o chalina.
NOTA: En invierno, NO se visita Bahía Ensenada
POR LA TARDE INCLUIDO OPCION A)
Estando en el Centro de Ushuaia a las 15:00 pm en verano o 14h30 en invierno, se deberá presentar en el Muelle para su Check-in y Embarque para Navegar 3 horas en un hermoso y seguro Catamarán. Disfrutaremos de una relajante navegación por el histórico y desafiante Canal Beagle, cuna de innumerables naufragios históricos en sus gélidas aguas al sur del Estrecho de Magallanes. Uno de los objetivos será obtener la típica postal con el faro a nuestras espaldas. Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia, observando desde otra óptica el perfil de la ciudad de Ushuaia y la distribución geográfica al pie de la Cordillera de los Andes, hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciamos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y luego iremos a la Isla de los Lobos Marinos donde podremos observar estos ejemplares de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs que Turísticamente se le conoce como el Faro del Fin del Mundo. Después de tomarse la clásica foto con el faro a sus espaldas y ver en el Horizonte al Océano Atlántico, (rumbo a las Malvinas), podremos apreciar en la isla las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros (de aspecto similar a los pingüinos pero de distinta especie); y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Esto narrado por el guía del Catamarán. Finalizando la visita se inicia el trayecto de regreso a puerto, quedando libre con tiempo para caminar la Ciudad de Ushuaia, hacer compras con regreso a su Hotel por su cuenta. Regreso a su hotel. Sugerimos quedarse a cenar en algún Restaurante la famosa “Centolla” o Gran Cangrejo de aguas frias, lo más parecido al sabor exquisito de una angosta.
Horario detallado: Verano – Tarde 15:00 hrs. - check in en muelle turístico/ regreso 18:00 hs. - arribo a Ushuaia
Invierno – Tarde 14:30 hrs. - check in en muelle turístico/ Regreso 17:30 hs. - arribo a Ushuaia
Salidas: Todos los días por la Mañana y por la Tarde.
Incluye: Traslados y tasa portuaria. Cafetería a bordo, Guía Bilingüe, Certificado de Navegación.
Distancia: Circuito completo 30 km. / Duración del tour: 2 horas 30 minutos.
Recomendación: Es aconsejable llevar gorro o gorra, campera impermeable, abrigo (tipo polar), guantes, bufanda o chalina.
POR LA TARDE INCLUIDO OPCION B) Opera solo de Octubre a Marzo según arribo de Pingüinos desde La Antartida
Estando en el Centro de Ushuaia a las 15:00 pm, Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges Al llegar al Faro Les Eclaireurs que Turísticamente se le conoce como el Faro del Fin del Mundo. Después de tomarse la clásica foto con el faro a sus espaldas y ver en el Horizonte al Océano Atlántico, (rumbo a las Malvinas), podremos apreciar en la isla las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros (de aspecto similar a los pingüinos pero de distinta especie); y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Esto narrado por el guía del Catamarán. Continuando, navegaremos hacia el Este divisando sobre la costa Argentina hasta Puerto Almanza y sobre la costa Chilena veremos la Base Naval “Puerto Williams”. Llegaremos a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de pingüinos Papua. Allí, viramos para regresar a Ushuaia, navegando cerca de la costa Norte del Canal divisando algunos sitios históricos como la Estancia Túnel y Estancia Remolino, donde se encuentra desde 1912 el casco semi-hundido del Buque Vapor Monte Sarmiento. Finalizando el trayecto navegando con Catamaranes Canoero por las aguas del Canal Beagle, llegaremos a puerto.
Opera UNICAMENTE (SE CONFIRMARA) de fines de Octubre a Marzo (Dependiendo de la llegada de los pingüinos)
Salidas: Todos los días 15:30 hrs / Incluye: servicio de cafetería a bordo, Guía y Certificado de Navegación y tasa portuaria
Día 9 – USHUAHIA – DIA LIBRE
Desayuno en el hotel. Día libre para elegir el mejor OPCIONAL que desee agregar:
$ 110 USD P/P MIN 2 - VISITA A LA CIUDAD CON EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO (privado)
La visita comprende un recorrido por distintos lugares como el Casco Antiguo, el puerto y las escarpadas calles que trepan la montaña. Cerraremos la excursión visitando el Museo del Fin del Mundo, que ocupa uno de los edificios más antiguos de la ciudad donde funcionó el Banco Nación hasta 1979. En él podrán apreciar una colección de objetos que, gracias a la iniciativa y el esfuerzo de sus pobladores, documentan la historia de toda la región. Presentadas en forma cronológica, las vitrinas ofrecen testimonio de tiempos pasados abarcando 8.000 años de historia desde los antiguos pobladores yamanas hasta principios del siglo XX. Duración: 2 hrs. Con entrada al Museo
$ 110 USD P/P MIN 2 – SIBERIANO DE FUEGO - PASEO EN TRINEOS
Estaremos realizando una visita a Siberianos de Fuego para que conozcas a la jauría de más de 140 perros nórdicos (Siberian Husky, Alaskan Husky y Samoyedos) que nos acompañan en el Centro Las Cotorras. Incluye Paseo en Trineo realizando una vuelta de 4 kilómetros y medio, siempre acompañados por un musher (guía) que va conduciendo el trineo. Duración en trinero aproximada: 20 minutos
La visita incluye: Una breve charla para conocer la actividad del Mushing y el cuidado de estos perros. - Sacarse fotos e interactuar con los perros nórdicos. - Té café o chocolate en la sala antártica de nuestra cabaña. - Paseo en Trineo - Incluye traslados regulares / Horario de salida: 11hs/ Regreso inicia 15hs
$ 170 USD P/P MIN 2 – PANORAMA BLANCO – 3 EN 1
Alrededor de las 10:30 hrs los recogeremos por su hotel, desde donde tendremos media hora de traslado hasta Llanos del Castor, nuestro centro invernal. La excursión consiste en 3 actividades al aire libre, todos guiados por personal capacitado.
- En primer lugar te llevaremos a hacer un trekking leve con raquetas de nieve en un pantano de turba congelada. Las raquetas son muy útiles cuando hay mucha nieve, que le prevee de hundirse en ella. El guía le brindara información acerca del entorno y sobre el castor, un animal introducido en Tierra del Fuego.
- En segundo lugar se dara un paseo en una de nuestras motos de nieve. Van a seguir al guía en un hermoso circuito por el bosque cubierto de nieve. Si nunca los has manejado antes, no se preocupe! El guía le dará instrucciones sobre cómo manejarlos. Las motos de nieve son biplaza, pero a la mitad del camino tendrá la oportunidad de cambiar, para que todos pueden conducir!
- En tercer lugar y Por último, nuestros perros de trineo bien entrenados, guiados por un 'musher', lo llevará a dar un paseo a través de los bosques nevados y silenciosos para apreciar el invierno patagónico de la mejor manera posible!
Luego, le invitaremos a nuestro acogedor restaurante para calentarse un poco y disfrutar de una almuerzo INCLUIDO *
A las 14:00 aprox. volvemos a su hotel, después de una experiencia inolvidable.
(*)Almuerzo o cena: Parrilla de pollo, bebidas y postre incluido. / Menu opcional: Ravioles con ensaladas, bebidas y postre
Duración: 4 a 5 hs. / Actividad: Travesía en trineos, raquetas, motos de nieve. Almuerzo incluido.
Dificultad: Baja. / Equipo provisto: Trineos de nieve tirados por perros Huskies. Motos de Nieve y Raquetas.
Servicios incluidos: Traslados Hotel / Refugio / Hotel. Almuerzo y guía especializado.
Equipo personal no provisto: Gorro, guantes y medias de reemplazo. Ropa de abrigo e impermeable.
$ 420 USD P/P - ESQUIAR EN NIEVE en el Centro de Esquí Cerro Castor, que es un centro de esquí ubicado en la ladera sur del Cerro Krund, a 26 km de la ciudad de Ushuaia, en la provincia argentina de Tierra del Fuego. Este importante centro de esquí fue inaugurado en 1999. Cuenta con diez medios de elevación capaces de elevar hasta 9500 personas por hora: cuatro aerosillas de cuatro asientos, tres telesquíes, y tres alfombras mágicas. Cerro Castor tiene veintiocho pistas (con 600 hectáreas esquiables y un desnivel vertical de 800 metros), un parque de nieve, varios restaurantes y confiterías, zonas de recreación, refugios de montaña, una escuela de esquí, una sala de primeros auxilios y un bosque de lengas. Muchas de las pistas están homologadas por la Federación Internacional de Esquí.
Incluye: Traslados hotel/ cerro/ hotel en servicio regular / - Equipo carving completo (esquí, bastones y guantes) / - Clase de esquí colectiva por 2 horas / - Medio de elevación por 1 día
Día 10 – USHUAHIA
Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado al aeropuerto para embarcar con su siguiente destino o rumbo a casa
NOTA IMPORTANTE: Tanto el operador como el guía o chofer podrán variar el orden del itinerario si así es pertinente por causas variadas que impidan el desempeño del programa como se especifica. Ejemplo Por marchas, cierre de carreteras, y otras razones.
ESTE TEXTO DE PROGRAMA es el que opera como válido para la aplicación de los servicios. Cualquier otra alteración u otro texto no incluido son a riesgo de quien lo adjunta o cambia.
GRAN PATAGONA - 10 Días
POR PERSONA EN HAB DBL DESDE $ 1,089 USD
Precios por persona en Dólares Americanos. Aplica con un mínimo de 2 pasajeros viajando juntos
Los hoteles mencionados son referenciales por categoría sujetos a cambio y cupo – Precios de Venta al Publico.
Precios por persona en Dólares Americanos. Aplica con un mínimo de 2 pasajeros viajando juntos
Transportacion de primera clase en los tours y guias profesionales
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y REEMBOLSO
Condiciones de Reservas
El Programa es Operable desde el 01 Enero hasta el 15 Diciembre del 2020 a menos que tenga restricciones de temporalidad - Los hoteles están agrupados en el tarifario según sus precios y categorización formal – Las Tarifas de paquetes son Comisionables a Mayoristas en dólares americanos según acuerdos previos - Las Tarifas aéreas no estan incluidos a menos que indiquen lo contrario - Las Tarifas aplican a mínimo 2 personas (Grupos desde 8 Pax. On Request) – Si una Persona viaja sola aplican cargos por traslados individuales que son a consulta - Las comidas no incluyen bebidas - Check In y check out por política de cada hotel - Reservas Sujetas a Disponibilidad – Las Tarifas están Sujetas a Cambios sin Previo Aviso por incrementos en impuestos o por alzas en los costos operativos de los prestadores de servicios públicos a comprobar en su caso (trenes, autobuses públicos, entradas y accesos a sitios turísticos, etc.). – Todos los paquetes Incluyen impuestos del Perú - Incluyen solo alimentos mencionados - No hay devolución de traslados o Excursiones en el caso de vuelos demorados o cancelaciones por mal tiempo, problemas políticos u otras actividades o desastres que entorpezcan el desarrollo del mismo a menos que se pueda anular con antelación suficiente – Si algún servicio fuera reembolsable, este por ningún motivo será pagado directamente al viajero - El Orden de las Excursiones puede ser alterado según el horario de los vuelos o por logística – Los Menores de edad son a consulta, admisibles solo 1 menor en habitación con sus padres - Menores de edad que rebasen la política anterior o grupos de menores serán considerados como adultos - Toda reserva confirmada estará sujeta a los tiempos limites hoteleros – Todo comprador esta sujeto a política de Prepago. – Los horarios de Traslados y tours son colocados por el tour operador según horarios de vuelos o según sistema operativo –– los desayunos son por lo general buffet, pero cada hotel se reserva el criterio de aplicación según su ocupación – Cualquier cuestionamiento no mencionado favor de consultar, evitando conjeturas que luego lleven a diferendos. - Nos reservamos el derecho a brindar servicios si no se cumplen estas condicionesMÉTODO DE COMPRA
- Todo paquete puede ser pagado online previa reserva y confirmacion.
- vaya a reservas y envie los detalles de sus necesidades y con gusto le apoyaremos en diseñar el programa y precio final segun su gusto.
-Al estar listo y aprobado por Usted, procederemos a la confirmacion de los servicios y por su mail o whats up le avisaremos para proceder a ir a la pasarela de pagos y realizar su pago
-O bien enviarle un link con soportes de Visa, Mastercard, American Express, etc. y proceder
-Una vez efectuado su pago, le enviaremos digitalmente sus documentos de viaje y datos de confirmacion asi como de nuestro representante en cada destio de viaje.